Así se consigue controlar la enfermedad y mantener la remisión. “El problema”, explica el Dr. Joaquín Hinojosa del Hospital de Manises de Valencia, “es que tenemos un 10% de pacientes que no responden al tratamiento y un 30% que entre los 6 meses y 1 año pierden la respuesta a éste, lo que nos obliga a intensificar el tratamiento o cambiar de agente biológico”. La ponencia del Dr. Hinojosa ha cerrado el Simposio SEPD-AMG (Asociación Mexicana de Gastroenterología) que ha versado sobre las mejoras en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal. Moderado por el Dr. Juan Luis Mendoza por la SEPD y por el Dr. Miguel Ángel Valdovinos, por parte de la AMG, el simposio ha contado además con la participación de los Dres. Francisco Bosques, Kazuo Yamamoto y Pilar Nos.http://congresosed.wordpress.com/2014/06/15/protagonista-el-tratamiento-de-la-enfermedad-inflamatoria-intestinal/
No hay comentarios:
Publicar un comentario