ACCU España apoya al Dr. Borja Sánchez, investigador del IPLA-CSIC, en su proyecto de investigación sobre la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
En el proyecto de investigación el Dr. Sánchez propone ahondar en la descripción y caracterización de estos péptidos encriptados, con potencial bioactividad, y estudiar su abundancia en el exoproteoma del microbioma humano. También pretende caracterizar los distintos tipos de bioactividad desde un punto de vista teórico; de entre los péptidos que se originen en la base de datos, se seleccionarán los diez que presenten un mayor potencial antiinflamatorio. Posteriormente se establecerá su efecto sobre células dendríticas mediante las técnicas ómicas RNA-Seq y MBD o ChIP-Seq. Estas técnicas darán información de la acción de los péptidos desde un punto de vista transcripcional, epigenético y regulador.
Los resultados de esta línea de investigación proporcionarán la base científica para abordar el desarrollo de nuevos alimentos funcionales basados en péptidos bioactivos, derivados de las secuencias genéticas del microbioma humano. Estos alimentos estarían dirigidos tanto a la prevención de enfermedades gastrointestinales de tipo autoinmune e inflamatorio como al alivio de sus síntomas en pacientes crónicos. Esto tendría una repercusión directa disminuyendo los costes sanitarios de los tratamientos y aumentando la calidad de vida de los enfermos.
En 2012, ACCU España ayudó en otro proyecto iniciado por el Dr. Sánchez titulado: "Study of interaction of extracellular proteins of food bacteria with intestinal dendritic cells” (Respuesta reguladora de las células dendríticas a péptidos secretados por bacterias del ácido láctico)
Resumen de esta investigación en inglés: PLOS ONE
No hay comentarios:
Publicar un comentario