Los recortes en sanidad y el copago en las medicinas está impidiendo
que cientos de miles de personas, incluidos enfermos crónicos, tengan
acceso a los servicios de salud, advirtió este martes la ONG Médicos del
Mundo.
Pese a los anuncios del gobierno español de que la crisis económica
está reduciéndose, Médicos del Mundo afirmó que los recortes en sanidad
del pasado año están afectando a los más vulnerables.
El impacto de estas reformas "es simplemente desolador", afirmó el
presidente de la organización, Álvaro González, en una rueda de prensa
para lanzar una nueva campaña contra los recortes.
Citando estadísticas del gobierno, afirmó que 873.000 personas han
visto interrumpido su acceso al sistema sanitario español desde
septiembre de 2012, la mayoría de ellas, inmigrantes que han perdido su
tarjeta sanitaria porque han perdido su trabajo.

"El gobierno insiste en que la economía se está recuperando... pero
nuestro sistema de salud, que en años anteriores era la envidia de los
países vecinos, está sufriendo un recorte tras otro", añadió González.
"Los recortes en materia de salud están perjudicando de manera especial a
los colectivos más afectados por la recesión económica: inmigrantes,
personas con dependientes a su cargo, familias con bajos ingresos y
pensionistas", sentenció González.